INTRODUCCIÓN
QUE ES HTML?
SU ORIGEN:
VENTAJAS:
• Es fácil de entender y utilizar
• Su uso es muy extendido
CARACTERÍSTICAS DE UNA PAGINA WEB
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.
6.- Rapidez de descarga.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
REGLAS PARA DISENARLAS
1.- Reunir información: Investigar el historial de la marca, su giro, sus servicio y la competencia.
2.- Plantear un objetivo: El objetivo debe plantearse de acuerdo a la función que hará el sitio en la red.
3.- Conocer los objetivos del cliente: Nunca se debe de olvidar la opinión del cliente, aunque tu como diseñador o creativo presentes una idea, ésta debe de ir acorde a los objetivos deseados del cliente, sin tu perder estilo.
4.- Conocer el público objetivo: Se tiene que tomar en cuenta todo tipo de datos demográficos sobre las personas que estarán frente a un monitor visitando la página. La edad, el sexo, gustos, estilo de vida, cultura y hasta lugar de residencia.
5.- Crear un mapa del sitio: Es importante antes de ponerse a diseñar y programar, bocetar las ideas y hacer distintas pruebas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario